Ourense impulsa su Zona de Bajas Emisiones con una fuerte apuesta en sistemas de control e información ciudadana

OurenseXa
El Ayuntamiento aprueba más de 1,3 millones de euros en contratos para monitorización ambiental, campañas de difusión y una oficina de atención vecinal
glorieta-curros-enriquez-policia-nacional-ourense
27 Aug 2025

La Junta de Gobierno Local de Ourense dio hoy un paso decisivo para poner en marcha la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Ourense Centro. En una sesión extraordinaria, el ejecutivo municipal autorizó tres expedientes de contratación que suman más de 1,3 millones de euros, todos ellos orientados a garantizar un modelo de movilidad más sostenible y un control exhaustivo de la calidad ambiental.

Uno de los acuerdos aprobados fue el expediente para contratar los servicios y suministros necesarios para la instalación y gestión de los sistemas de monitorización del aire y del ruido en esta nueva área restringida, con un presupuesto de 774.075,29 euros. La sesión también sirvió para dar luz verde al diseño y puesta en marcha de una campaña de comunicación pública que acompañará la fase de implantación de la ZBE, con una inversión de 55.142,34 euros.

Según explicó el gobierno local, ambas actuaciones estarán cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Next Generation EU, dentro del proyecto Move Ourense II, que forma parte del programa de ayudas dirigido a municipios para la creación de zonas de bajas emisiones y la modernización sostenible del transporte urbano.

Además, el pleno extraordinario reconoció una obligación de 6.300 euros a favor de la Xunta de Galicia.

En una segunda sesión, celebrada al mediodía, la Junta de Gobierno Local autorizó otro contrato clave: la implantación y gestión de la Oficina de Información y Atención Ciudadana de la ZBE, que dispondrá de un presupuesto de 533.368 euros, también con financiación europea. El objetivo de este servicio será canalizar dudas, orientar a los vecinos y facilitar la adaptación progresiva a las nuevas normas de movilidad y circulación.

Con estos contratos, el Ayuntamiento de Ourense reafirma su compromiso de avanzar hacia una ciudad más sostenible, apoyada en tecnologías de control ambiental, estrategias de comunicación y servicios de proximidad.

⚙ Configurar cookies
0.16618609428406