Ourense incorpora dos centros al Bachillerato de Excelencia STEMbach

Ourense refuerza este curso su apuesta por el Bachillerato de excelencia en ciencias y tecnología, conocido como STEMbach, con la incorporación de dos centros educativos: el IES Otero Pedrayo y el Colegio Plurilingüe María Auxiliadora. Con ellos, ya son 60 los colegios e institutos gallegos que participan en esta iniciativa impulsada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, que busca fomentar entre el alumnado las competencias en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La entrada de estos dos centros ourensanos forma parte de las seis nuevas incorporaciones de este año, a las que se suman los 54 centros que ya estaban en marcha y renuevan su participación. En conjunto, la previsión es que más de 1.200 estudiantes gallegos se formen bajo este modelo durante el curso 2025-2026.
El STEMbach se implantó en Galicia en el curso 2018/2019 y fue ganando presencia y prestigio hasta alcanzar cifras récord de participación. A día de hoy, más de la mitad del alumnado implicado son mujeres (54,4 %), lo que contribuye a reducir la brecha de género en un ámbito tradicionalmente masculinizado. Además, los proyectos de investigación que el estudiantado presenta al final de cada curso han alcanzado en los últimos años un nivel creciente de especialización y calidad.
El programa se extiende a lo largo de dos cursos y puede ser cursado por estudiantes de cualquier modalidad de Bachillerato. Además de las materias ordinarias, los participantes realizan una materia complementaria de profundización STEM de dos o tres horas semanales, junto con proyectos de investigación y actividades formativas en colaboración con universidades públicas, entidades científicas y personal investigador.
Una de las ventajas destacadas del programa es que permite al alumnado tener un primer contacto con la universidad antes de acceder a ella, así como recibir reconocimientos oficiales por su participación. Además, los mejores proyectos de investigación son distinguidos con premios especiales, y desde hace unos cursos el STEMbach ofrece también créditos universitarios ECTS de libre configuración para quienes continúen su formación en las universidades públicas gallegas.
Con esta apuesta, Ourense se sitúa como uno de los referentes en la promoción de vocaciones científicas en edad temprana, gracias al compromiso de sus centros educativos por impulsar nuevas fórmulas de aprendizaje que van más allá del currículo tradicional.