Ourense inicia la campaña de vacunación contra la gripe

OurenseXa
La campaña de este año amplía la cobertura antigripal a mayores y población infantil y no se hará en grandes recintos de vacunación
vacinacion-gripe-ourense
29 Sep 2025

La provincia de Ourense se prepara para una nueva campaña de vacunación frente a la gripe y la covid, correspondiente a la temporada 2025-2026. La iniciativa arranca este lunes en la residencia de mayores del Carballiño, donde se dio el pistoletazo de salida con la presencia del delegado territorial de la Xunta, Manuel Pardo.

La campaña introduce dos novedades principales: la ampliación de la cobertura antigripal a mayores y población infantil, y la decisión de no habilitar grandes recintos de vacunación, apostando en su lugar por una organización descentralizada.

En la provincia de Ourense, la vacunación en centros de salud y consultorios comenzará el 13 de octubre con los niños de entre 6 meses y 11 años, y el 20 de octubre con las personas mayores de 70 años. El Sergas prevé administrar alrededor de 102.000 dosis para alcanzar los objetivos marcados.

La citación será automática mediante SMS para mayores de 60 años y menores de 6 meses a 11 años —excepto quienes participen en el programa piloto escolar—. Los demás grupos de riesgo, como embarazadas, personal sanitario o personas inmunodeprimidas, deberán pedir cita a través de la aplicación Sergas Móbil. La campaña se prolongará hasta el 31 de diciembre.

Una de las principales apuestas será el programa piloto de vacunación escolar, coordinado entre Sanidade y Educación, que alcanzará a 19.000 escolares de entre 3 y 11 años de 55 colegios gallegos, nueve de ellos en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras. La vacuna será intranasal y las dosis se administrarán directamente en los propios centros, con el apoyo de equipos de enfermería. Antes de iniciar el proceso, las familias recibirán información detallada y deberán firmar la autorización correspondiente.

La campaña se completa con la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), ya en marcha desde el 22 de septiembre para bebés nacidos en hospitales gallegos. También serán convocados los menores de seis meses, con el fin de reducir el número de hospitalizaciones en lactantes, tras los buenos resultados del año pasado, cuando se administró a más de 12.700 niños en Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.091616153717041