Ourense logra ocho medallas en el Campeonato Gallego de Jiu Jitsu celebrado en Os Remedios

Este domingo, 23 de febrero, el Pabellón Anexo de Os Remedios acogió el Campeonato gallego de Jiu Jitsu masculino y femenino, una competición en la que la provincia presentó más de un centenar de luchadores en diferentes modalidades y categorías.
El campeonato estuvo patrocinado por el Consello Municipal de Deportes y organizado por el departamento de Jiu Jitsu y la delegación ourensana de la Federación Gallega de Judo y Deportes Asociados. Fue la cuarta ocasión consecutiva que se celebró en Ourense y la organización logró de nuevo un ambiente festivo y muy deportivo.
Para un mejor transcurso del evento, la organización dividió el torneo en dos partes: las competiciones de formación y promesas –entre las 10,30 y la 13 horas- y la competición absoluta –a partir de las 16,30 horas.
En cuanto a la competición absoluta, Ourense ganó cinco de las ocho categorías en disputa. David Rodríguez logró el Oro en Lucha (-56 kilos), Benjamín Junior en Lucha (-77) y Yago-Nguyen Rodríguez en Lucha (-94) mientras Guillermo Arenas completó un doblete en Lucha y Ne Waza (-69).
A estas victorias se añadieron las dos medallas de plata de Miguel Pardavila (Lucha y Ne Waza -69), Leire Carrera (Lucha, -63) y el Bronce de Rodrigo Álvarez (Lucha -77).
Las categorías en disputa, además de las ya clásicas de Lucha senior masculina y femenina Absoluta, cadete y júnior, Dúo masculino y femenino y Ne Waza (lucha restringida al suelo) incluyeron, por tercera vez en Ourense, las de formación, que incluye las categorías Promesas A (nacidos entre 2019 y 2021), Promesas B (2016 a 2018), C (2013 a 2015) y D (2010 a 2013), todas en modalidad Ne Waza.
Así, e campeonato fue la primera experiencia competitiva para muchos jiujitsukas ourensanos. Para el seleccionador gallego y subcampeón del mundo Felipe Iglesias, el evento tuvo un doble objetivo. “En categorías de formación, seguir promocionando esta modalidad y que los niños disfruten. Y este año hemos añadido, además de más participantes ourensanos, nuevos jiujitsukas de otras partes de Galicia”. Para Iglesias, el evento fue un éxito “de participación y desarrollo, con un gran número de niños en categorías de formación”. En cuanto a la categoría absoluta, la convocatoria para el campeonato de España “se elaborará con la suma de este torneo más del trabajo realizado durante toda la temporada”.