Ourense se consolida como referente en la formación sobre cirugía del pie y tobillo

OurenseXa
El CHUO acogió por decimocuarto año la Jornada de Patología de Pie y Tobillo, reafirmándose como un referente nacional en la cirugía de estas patologías.
servizo-trauma-chuo
19 Oct 2025

El Hospital Universitario de Ourense celebró esta semana la 14ª Jornada de Patología de Pie y Tobillo, un encuentro que desde 2010 se ha convertido en una cita de referencia para especialistas en traumatología de toda España. Organizadas por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, las jornadas se centraron este año en las complicaciones de las patologías del mediopié y del retropié, combinando ponencias, análisis de casos clínicos y talleres prácticos.

En esta edición de 2025 participaron medio centenar de profesionales en formación, además de dos de los mayores referentes nacionales en esta especialidad, los doctores Manuel Monteagudo y Jesús Vilá Rico, considerados entre los “top ten” de la traumatología española.

El jefe del servicio de Traumatología, Benito Ramos, que asumió por primera vez la presentación como responsable del servicio, destacó el valor formativo y humano de estas jornadas, “un curso que se hace entre compañeros y que año tras año mantiene vivo el espíritu con el que nació”, recordando también la labor del doctor Ernesto Mazaira, impulsor original del evento.

El gerente del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, Santiago Camba, fue el encargado de inaugurar la jornada, poniendo en valor la trayectoria de esta iniciativa y el trabajo del equipo organizador encabezado por el doctor Antonio Fernández Cebrián y las doctoras Silvia Villardefrancos, Noelia Dopazo y Catuxa Pena. Camba subrayó la importancia de la formación continua y del intercambio de experiencias “para mantener la excelencia de nuestro sistema sanitario”.

El programa científico incluyó ponencias sobre fracturas de astrágalo, lesiones de Lisfranc y artrodesis de mediopié, entre otros temas. Monteagudo y Vilá impartieron además un taller práctico de exploración en directo, centrado en patologías complejas como el pie plano del adulto, las luxaciones de Chopart o las artrodesis dolorosas.

Las jornadas concluyeron con un coloquio abierto titulado “Lo que siempre quiero preguntar y no me atrevo”, en el que los asistentes pudieron plantear dudas y casos clínicos reales, reforzando el carácter participativo y formativo de una cita que, tras catorce ediciones, continúa consolidando a Ourense como un referente nacional en la cirugía del pie y del tobillo.

⚙ Configurar cookies
0.073316097259521