Ourense suma un nuevo punto violeta en la sede de UGT

Ourense cuenta con un nuevo punto violeta ubicado en la sede de UGT de la capital. El espacio fue presentado esta mañana por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, quien estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad de UGT-Galicia, Trinidad Campo, y la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Alida Iglesias.
El subdelegado destacó el refuerzo de la red de Puntos Violeta para apoyar a las mujeres víctimas de violencia machista en la provincia de Ourense, y subrayó que con este nuevo punto el Gobierno da “un paso más en el despliegue de Puntos Violetas impulsados por el Gobierno, consolidando esta iniciativa en el ámbito sindical como herramienta para la prevención, la sensibilización y el apoyo a las víctimas de violencia de género”.
Santos aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a toda la sociedad para luchar contra la violencia machista, una lacra que este año se ha cobrado la vida de 36 mujeres en España, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. “La violencia de género es una realidad que afecta a muchas mujeres día tras día y es necesaria la implicación de todas las administraciones públicas y agentes sociales para erradicarla”, subrayó.
La red de Puntos Violeta crece en la provincia de Ourense y ya está establecida en lugares como el Servicio Estatal de Empleo (SEPE), el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Agencia Tributaria (AEAT), el Centro Penitenciario del Pereiro de Aguiar, la Comandancia de la Guardia Civil, los Paradores de Santo Estevo y Verín, y la Subdelegación del Gobierno en Ourense.
En la sede de UGT, la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Ourense impartió la formación necesaria para poner en marcha el espacio, facilitando una Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, distintivos para identificar a las personas implicadas, folletos informativos para repartir y carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas.
El Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista y difundir la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Además, forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere la implicación de toda la sociedad para acabar con ella.