Ourense Vinis Tearrae cerró sus puestas consolidando los vinos gallegos en el mercado internacional

La feria profesional Ourense Vinis Terrae cerró este martes por la tarde su undécima edición, reafirmando su papel como plataforma clave para la internacionalización del vino gallego. Durante dos días, 47 bodegas participaron en más de 800 reuniones de negocio con 47 importadores y compradores procedentes de 18 países, un volumen que confirma las buenas expectativas del sector.
Además de la misión internacional, más de un millar de profesionales del mercado nacional, procedentes de sectores como la restauración, la hostelería o la distribución, visitaron Expourense, lo que multiplicó las oportunidades comerciales más allá de las agendas cerradas previamente.
Ourense Vinis Terrae se consolida como la única feria del vino gallego que es 100 % profesional, 100 % de calidad y 100 % gallega. Su formato, centrado en entrevistas personalizadas cara a cara, sigue demostrando su eficacia como herramienta para abrir mercados. Un sistema de citas online previamente gestionado filtra los intereses de los compradores y los vincula con la oferta concreta de cada bodega, facilitando encuentros de alto valor añadido.
En estos encuentros se dan cita pequeños productores de vinos de calidad, centrados en variedades autóctonas y métodos tradicionales, con compradores internacionales que valoran ese origen, autenticidad y perfil diferenciado para sus respectivos mercados.
Uno de los momentos más destacados de esta edición fue la entrega de premios de la IV Cata Extraordinaria Ourense Vinis Terrae, dirigida por la sumiller gallega Mercedes González y valorada por un jurado compuesto por expertos de diferentes denominaciones de origen y enólogos de distintos puntos del país.
La clausura oficial y entrega de premios contó con la presencia de la directora xeral de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, María Xosé Gómez Rodríguez, en representación de la Consellería do Medio Rural. En su intervención destacó que el vino “es uno de los mejores embajadores de la excelencia de Galicia” y subrayó el compromiso del sector con el desarrollo del medio rural.
PREMIOS
Vinos blancos
- 1º premio: “988 Godello” (2024) – Adega Vella Xeracións (D.O. Ribeira Sacra)
- 2º premio: “Vía Barrosa Treixadura” (2020) – Viña Costeira (D.O. Ribeiro)
- 3º premio: “Vía Arxéntea Branco” (2024) – Vía Arxéntea (D.O. Monterrei)
Vinos tintos
- 1º premio: “El Tinto de Candela y Valentina” (2024) – Casal do Canteiro (D.O. Ribeiro)
- 2º premio: “Terras Mancas Tinto” (2024) – Adega Terras Mancas (I.X.P. Val do Miño)
- 3º premio: “Casa Moreiras Mencía” (2024) – Casa Moreiras (D.O. Ribeira Sacra)
Otras añadas
- 1º premio: “Viladequinta” (2020) – Adega O Cabalín (D.O. Valdeorras)
- 2º premio: “Pedranai” (2022) – Bodegas Santiago Roma (D.O. Rías Baixas)
- 3º premio: “Viña Peón Amandi” (2022) – Bodegas Mauricio Lorca (D.O. Ribeira Sacra)
Con la clausura de Ourense Vinis Terrae, Expourense cierra su calendario ferial del primer semestre de 2025. La actividad en el recinto continuará durante el mes de junio con otros eventos destacados, entre ellos el 58º Rallye de Ourense.