Un estudiante del IES As Lagoas, logra la medalla de plata en la Olimpiada Matemática Mundial en Australia

OurenseXa
Pablo Freire consiguió resolver cuatro de los seis problemas planteados en una de las competiciones más exigentes del panorama internacional, lo que lo situó entre el 20% de los participantes con mejores resultados
jacome-recbe-pablo-freire
29 Jul 2025

El estudiante de 4º de ESO del IES As Lagoas, Pablo Freire Fernández, obtuvo una de las medallas de plata colectivas en la Olimpiada Matemática Mundial, celebrada recientemente en Australia, destacando como el mejor integrante del equipo nacional español.

Con tan solo 16 años, Pablo consiguió resolver cuatro de los seis problemas planteados en una de las competiciones más exigentes del panorama internacional, lo que lo situó entre el 20% de los participantes con mejores resultados. Su actuación sirvió para poner en valor el potencial académico de la juventud ourensana, tras una trayectoria que ya lo había hecho destacar en las olimpiadas matemáticas a nivel estatal.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y la concejala de Educación, Tamara Silva, recibieron este lunes al estudiante en la Casa Consistorial para felicitarlo por sus logros. “Es un orgullo para Ourense contar con jóvenes como Pablo, que demuestran que la pasión, el talento, el trabajo y la constancia dan sus frutos a nivel mundial. Su medalla colectiva de plata es un ejemplo e inspiración para todos los estudiantes de nuestra ciudad”, destacó el regidor.

La delegación española obtuvo dos platas, dos bronces y una mención de honor, todos ellos reconocimientos colectivos, lo que refleja el alto nivel de la representación nacional. Según explica el propio Pablo, estuvo muy cerca de conseguir una medalla de oro: la resolución de un quinto problema pudo haber sido posible con una mejor adaptación al horario australiano, algo que otras delegaciones gestionaron con una estancia más prolongada antes de la competición.

Para alcanzar este objetivo, Freire se preparó con intensidad: durante el curso escolar dedicaba unas cuatro horas diarias al estudio, aumentando el ritmo hasta diez horas diarias durante las vacaciones. Esta disciplina fue clave para llegar en plena forma a la cita internacional. No obstante, reconoce que será complicado mantener este nivel de dedicación al comenzar Bachillerato. Subrayó la necesidad de un sistema que permita compatibilizar los estudios reglados con la preparación en ámbitos de alto rendimiento intelectual, como ya sucede con los deportistas.

Pablo Freire continúa su recorrido matemático con nuevos retos: en el mes de septiembre volverá a representar a España en la Olimpiada Iberoamericana, que se celebrará en Chile.

⚙ Configurar cookies
0.1876699924469