Persolan del Centro Integral de Lucha contra el Fuego de Toén participa en un proyecto Europeo sobre incendios forestales extremos

Los bomberos forestales del Centro Integral de Lucha contra el Fuego de Toén, junto a la Consellería do Medio Rural, forman parte del Proyecto Europeo Fire-Res sobre incendios forestales extremos.
El proyecto Fire-Res (Soluciones innovadoras para territorios resilientes a los incendios), iniciado en el 2021 y que finalizará en el próximo 2025, cuenta con 35 socios de pleno derecho, entre los que se encuentra la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Medio Rural, y que representan a 12 países de la Unión Europea junto con Chile. Todos ellos trabajan a favor de la amenaza que supone la nueva tipología de los incendios forestales con un proyecto en el que resalta la importancia de la I+D+i.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir una estrategia holística e integrada de gestión de incendios para abordar de manera eficiente y eficaz los eventos extremos de incendios forestales en Europa a través de 11 living-labs, gracias a sus acciones de innovación.
En nuestra comunidad se desarrolla el llamado living-lab Atlántico y en él se trabaja en el diseño y experimentación con medidas de protección de los núcleos rurales ante las emergencias derivadas de los incendios forestales extremos, para intentar crear un modelo de aldea segura. Estos living-labs se están llevando a cabo dentro de España en otros territorios como Cataluña y las Islas Canarias, pero también se suman otros países del sur europeo como Portugal o Grecia, y del norte, como Noruega o Alemania.
III Congreso Interlumes
El proyecto Fire-Res tuvo protagonismo dentro del III Congreso Internacional de Incendios Forestales Interlumes, celebrado los días 17 y 18 de diciembre en la Academia Gallega de Seguridad Pública de A Estrada, con las intervenciones de David Caballero, ingeniero de montes responsable del área de incendios de Meteogrid; Sergio Giácomo Pirone, comandante de Operaciones Terrestres, general de brigada y director del Centro de Formación Avanzada de Protección Civil e Incendios Forestales de Montaña en Piamonte (Italia); y representantes del Servicio de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales (SPIF).
Esto permitió a los asistentes analizar la problemática interfaz que supone esta nueva amenaza en lo relativo a los incendios forestales, no solo para los bienes materiales, sino también para las personas.