Pontedeva recibió una aportación de cerca de 85.000 euros para mejorar el acceso al polígono industrial

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó esta mañana, acompañado del alcalde Juan Carlos González, el parque empresarial de Pontedeva, al que la Consellería de Economía e Industria destinó cerca de 85.000 euros para mejorar el acceso al polígono industrial. Esta inversión corresponde a la convocatoria del año anterior para la mejora de infraestructuras en los parques empresariales gallegos.
El delegado territorial destacó la aportación del Gobierno gallego de más de 435.000 euros a los parques industriales de los municipios de Allariz, Celanova, Pontedeva, San Cibrao das Viñas, Vilamarín, Vilar de Santos, Xinzo de Limia y O Pereiro de Aguiar. Esta inversión se enmarca dentro de la política industrial de la Xunta, que busca modernizar y mejorar la competitividad de los polígonos industriales, garantizando que las empresas dispongan de los servicios e infraestructuras necesarios para desarrollar su actividad.
Aprovechando su visita, el delegado territorial recordó que la Xunta ha abierto una nueva convocatoria de ayudas por más de 3 millones de euros, dirigidas a los ayuntamientos gallegos que deseen realizar mejoras relacionadas con la implantación de iluminación pública eficiente, plantas de depuración de agua, gestión de residuos, infraestructuras viarias y servicios centralizados de suministro de gas e hidrógeno verde. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 7 de marzo, de manera individual o conjunta bajo cualquier fórmula.
Manuel Pardo explicó que las ayudas de esta convocatoria cubrirán hasta el 80% del importe total considerado subvencionable, con un máximo de 120.000 euros para solicitudes individuales y de 138.000 euros para solicitudes conjuntas. Además, se contemplan anticipos de hasta el 25% de la ayuda concedida. También detalló que el procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva, teniendo en cuenta criterios como la superficie del parque, su nivel de ocupación o la población del municipio.
El representante del Gobierno gallego concluyó destacando la importancia de “mantener una línea de colaboración y comunicación con todos los ayuntamientos para poder llevar a cabo obras como esta, que benefician al tejido empresarial gallego”.
Las actuaciones se enfocaron en mejorar el acceso al polígono industrial, ampliando la entrada existente. Se pavimentó la zona de acceso al polígono (acceso oeste), dotándola de un firme de hormigón y colocando sumideros para la evacuación de aguas pluviales.