Previsel 2025 abre sus puertas como referente en la formación especializada en prevención y seguridad laboral

OurenseXa
El recinto ferial de Expourense inauguró una nueva edición de esta feria, la única cita en Galicia centrada en exclusiva en la formación especializada en prevención y seguridad laboral impartida por expertos en la materia
Inauguracion-previsel-2025
Inauguración de Previsel 2025
12 Mar 2025

El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y la gerente del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja, participaron hoy en la inauguración del 18º Salón de la Prevención y Seguridad Laboral (Previsel), que se celebra un año más en Expourense con el apoyo de la Xunta. El acto contó también con la asistencia del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo.

En su intervención, Villanueva destacó la importancia de facilitar al personal que trabaja en el ámbito de las emergencias y la seguridad una formación continua para el desarrollo de su labor con las máximas garantías de protección. El director general se refirió al compromiso de la Xunta en este ámbito, a través de la amplia programación formativa impartida por la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) y de la realización de simulacros y ejercicios a lo largo de todo el año, con la participación de diversos profesionales del sector.

Santiago Villanueva subrayó la necesidad de que los trabajadores mantengan actualizados sus conocimientos, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, especialmente en lo referido a la normativa y a las nuevas tecnologías, que ofrecen nuevas herramientas y retos en las intervenciones. En esta línea, señaló que la Agasp ofrece en el primer semestre del año medio millar de cursos, con los que se prevé formar a más de 12.000 efectivos de los cuerpos de seguridad y de emergencias.

En cuanto a los simulacros, recordó que a lo largo de 2024 se comprobó la efectividad de los planes de emergencias de Protección Civil con seis ejercicios, cuatro de ellos con trabajos de campo y dos a través de simulaciones. Estos ejercicios permiten que las personas responsables comprendan mejor sus funciones en situaciones de emergencia, especialmente cuando es necesario activar un plan de protección civil debido a su gravedad, además de facilitar la propuesta de medidas correctoras para mantener los planes actualizados.

Por su parte, la gerente del Issga destacó la trayectoria de Previsel y la importancia de contar con citas como esta para promover una adecuada gestión de la seguridad y la salud laboral y para difundir las acciones que se llevan a cabo en Galicia en este ámbito. En este contexto, recordó que la comunidad gallega cuenta con la Estrategia de seguridad y salud en el trabajo horizonte 2027, que aborda de forma preventiva nuevos escenarios laborales y profundiza en la atención a los riesgos psicosociales y las enfermedades profesionales. Adela Quinzá-Torroja también resaltó que esta hoja de ruta es fruto del debate y el consenso unánime con los agentes sociales —organizaciones empresariales y sindicatos—, que además son colaboradores necesarios en su ejecución.

Expositores de Axega e Issga

Previsel cuenta un año más con la participación de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), a través del Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI), que presentará en el evento la unidad de drones con estación de carga cautiva y la nueva plataforma de gestión de vídeo para el Puesto de Mando Avanzado.

Además, el Issga dispone de un expositor en el que se muestran campañas de prevención de riesgos laborales en sectores como la construcción, la industria, los servicios y el trabajo autónomo. También se impartirán jornadas y talleres relacionados con la prevención en áreas como la instalación de paneles solares, el uso de pantallas en oficinas y la seguridad en el sector eléctrico.

⚙ Configurar cookies
0.16715002059937