Previsel celebra su 18 aniversario en Expourense con más de 50 actividades

OurenseXa
La cita, referente en la formación especializada en prevención y seguridad laboral, se desarrollará durante los días 12 y 13 de marzo
Presentación de Previsel 2025
10 Mar 2025

Previsel cumple su mayoría de edad posicionándose como la única cita en Galicia centrada exclusivamente en la formación especializada en prevención y seguridad laboral impartida por expertos en la materia. La 18ª edición de este salón se celebrará en Expourense los días 12 y 13 de marzo, contando una vez más con la estrecha colaboración de la administración, patronal, sindicatos, colegios profesionales y servicios de intervención y emergencias, a los que ahora se suman distintos centros educativos de Formación Profesional, que han elaborado un completo programa con más de 50 actividades cuyo objetivo es insistir en la necesidad de contar con formación en materia de seguridad y prevención de riesgos o de enfermedades, promoviendo además buenas prácticas que garanticen la salud laboral de los trabajadores.

La 18ª edición de Previsel fue presentada esta mañana en Expourense en un acto en el que participaron el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y presidente del comité ejecutivo de Expourense, Manuel Pardo; la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ourense, Marta Novoa; el director del Centro Issga en Ourense, Ángel López; el representante de TESGALICIA, Alberto García; y el director gerente de Expourense, Rogelio Martínez.

Tanto los profesionales como el público general que asistan a Previsel encontrarán dos áreas: exposición y jornadas técnicas. En total, esta cita contará con una treintena de participantes procedentes en su mayoría de Galicia, aunque en esta edición se incorporan como expositores empresas especializadas en seguridad laboral de fuera de nuestra comunidad como Prevor o "dulann". Esta última, especializada en sistemas de gestión para el cumplimiento de la Normativa EHSQ, participa por primera vez y lo hace además como entidad colaboradora del evento. También destaca la presencia en la feria de asociaciones y federaciones sectoriales, sindicatos y servicios de prevención, seguridad y emergencias.

JORNADAS Y TALLERES

Previsel 2025 presenta un completo programa de actividades que incluyen tanto formación especializada dirigida a sectores productivos concretos como charlas y talleres de divulgación general en materia de prevención, salud, seguridad laboral o primeros auxilios. La seguridad en la edificación, la extinción de incendios, la atención inclusiva, el papel de los sanitarios y servicios de emergencia en catástrofes como la DINA de Valencia o los accidentes con múltiples víctimas (11M, Angrois, accidente Spanair...) serán algunos de los temas abordados en estas jornadas. El programa cuenta con la participación de 50 ponentes. El Instituto de Salud y Seguridad Laboral de Galicia, ISSGA, vuelve a apostar por Previsel como plataforma de promoción de la cultura preventiva y como el marco elegido para impartir formación especializada dirigida a profesiones concretas. En la primera jornada del salón, miércoles 12 de marzo, impartirán un seminario sobre las “Recomendaciones preventivas contra caídas de altura en la colocación de paneles solares en cubiertas”. Al día siguiente, el ISSGA impartirá otra jornada centrada en la prevención de “riesgos músculo-esqueléticos en el uso de pantallas en la oficina”. Por otra parte, el ISSGA, en colaboración con FREMAP, impartirá dos talleres teórico-prácticos sobre la prevención de riesgo eléctrico en baja tensión.

Una de las novedades de esta edición será la participación de centros educativos vinculados con la Formación Profesional como el Centro Gallego de Innovación de la FP Eduardo Barreiros y el CIFP A Carballeira, que acuden a esta cita con simuladores de realidad virtual que ofrecen una experiencia inmersiva 360º en emergencias sanitarias. Otra de las empresas participantes utilizará también simuladores para impartir un taller sobre control de hemorragias.

Como es habitual, la Confederación Empresarial de Ourense, CEO, participará como expositor y además impartirá una jornada en Previsel que este año se centrará en la sensibilización en la prevención de riesgos siguiendo el modelo de una “escape room”.

Otra de las entidades que aprovechará la celebración del salón para impartir formación especializada a sus asociados y a todo aquel que desee inscribirse será la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia, que organiza la jornada teórico-práctica sobre extinción de incendios en obras en construcción. El jueves 14, en colaboración con la Asociación de Constructores de Ourense, ACO, celebrarán una jornada sobre las Oportunidades de Empleo en el sector de la construcción.

Relacionada con este sector está la mesa de debate sobre “la seguridad en la construcción y en la industria”, en la que participarán representantes de los colegios profesionales vinculados con la construcción y los accidentes laborales (ingenieros técnicos agrícolas, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros técnicos industriales, abogados y médicos). Previsel cuenta un año más con la implicación de los tres sindicatos mayoritarios en Galicia, que convocarán a sus afiliados de toda Galicia a participar en las actividades que han organizado. U.G.T. organizó una jornada sobre la vigilancia de la salud de los trabajadores que se impartirá durante los dos días y que incluye talleres prácticos sobre “aplicación de torniquetes y hemostáticos”. Por su parte, CC.OO. diseñó una conferencia sobre la Silicosis y su impacto en la provincia de Ourense. La CIG, por su parte, organiza una jornada en la que analizará la minería y sus repercusiones económicas, laborales y ambientales. El Sindicato de Enfermería SATSE se suma también al programa de Previsel organizando varios talleres especializados sobre manejo de la vía aérea supraglótica o sobre constantes vitales básicas y avanzadas.

El programa de conferencias se completa con la mesa redonda sobre la toma de decisiones frente a un incendio forestal organizada por la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia. Las empresas participantes también impartirán formación especializada. Prevor impartirá una conferencia sobre sensibilización y descontaminación química frente a corrosivos e irritantes. Por su parte, “dulann” hablará sobre la digitalización en la prevención de riesgos y cómo justificar la inversión en software EHS.

Como es ya habitual desde el año 2015, la Asociación de Técnicos de Emergencias Sanitarias y Gestores de Emergencias de Galicia, TESGALICIA, organizará una quincena de actividades dirigidas a personal sanitario y otras a la sociedad en general que apuestan por la formación continua de los profesionales. Entre las actividades destinadas al público general, TESGALICIA colabora en la organización de la visita del Helicóptero medicalizado H4 (miércoles 12 a las 13:00 horas) o en la exhibición de excarcelación de vehículos en la que también participa el Servicio de Bomberos del Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas y la Diputación de Ourense. Una de las novedades de este año será la ponencia de TESGALICIA sobre la “atención inclusiva: abordaje con pacientes sordos y ciegos” en la que cuentan con la colaboración de la FAPXG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas en Galicia) y de la ONCE.

Entre las actividades permanentes destaca el puesto de asesoramiento del Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación Empresarial de Ourense – CEO; las cadenas de supervivencia de la Cruz Roja Ourense; las mediciones antropométricas realizadas por la Jefatura Territorial en Ourense de la Consellería de Sanidad; o la información sobre las carpas de aire presurizado como recurso preventivo y de intervención que correrá a cargo de Protección Civil del Concello de Barbadás. También participará en Previsel, como ya es habitual, el Puesto de Mando Avanzado de la Agencia Gallega de Emergencias – AXEGA. Las actividades se complementan con distintas exposiciones de equipos y vehículos vinculados con la prevención y las emergencias proporcionados por entidades como la Diputación de Ourense, Protección Civil de Ourense, Protección Civil de Barbadás, el SAMUR, la BRILAT o empresas como Carrocerías Rodríguez López.

Previsel 2025 cuenta con el apoyo principal del ISSGA y con la colaboración de la Diputación Provincial de Ourense, de la Dirección General de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia y de la empresa “dulann”. La asistencia a estas actividades es gratuita y requiere inscripción previa a través de la web www.previsel.com o en el teléfono 988 36 60 30. El horario de apertura del salón será el miércoles 12 de marzo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y el jueves de 10:00 a 14:00 horas.

⚙ Configurar cookies
0.16629910469055