Previsel cerró las puertas de su 18ª edición con 2.700 visitas

Previsel, Salón de la Prevención y Seguridad Laboral, cerró este jueves las puertas de su 18ª edición, consolidándose como el gran punto de encuentro en Galicia de todos los agentes sociales involucrados en la prevención. Alcanzó su objetivo de fomentar la cultura preventiva en toda la sociedad a través de un completo programa con más de 50 actividades formativas, logrando atraer hasta el recinto de Expourense a 2.700 visitantes que participaron activamente en conferencias y talleres prácticos.
Tal y como explicó el director gerente durante el acto de clausura: “Como organizadores del evento, supone una enorme satisfacción ver la respuesta siempre positiva de las distintas administraciones, asociaciones empresariales, sindicatos, colegios profesionales y servicios de emergencias cuando se les solicita colaboración para organizar Previsel. Entre todos ellos elaboraron el programa de actividades más completo de los últimos años, en el que hemos podido participar estos dos días. Queda patente el interés de todos los que hoy nos acompañan en que las cosas se hagan bien, garantizando no solo la seguridad del trabajador, sino también su salud y bienestar laboral”.
El acto de clausura de Previsel sirvió un año más para reconocer el trabajo y la colaboración de la treintena de entidades que organizaron el programa de actividades, entre las que se encuentran representantes de la administración, asociaciones empresariales, sindicatos, colegios profesionales, empresas especializadas y servicios de intervención y emergencias. Este año, además, se sumaron la BRILAT y centros de Formación Profesional. Todos ellos contribuyeron a demostrar que, para alcanzar el objetivo de “siniestralidad cero”, son fundamentales los conceptos de prevención y protección ante el riesgo para eliminarlo o minimizarlo, situando al trabajador en el centro y garantizando empresas seguras y saludables.
Entre las actividades celebradas este jueves destacó el simulacro de excarcelación de un accidente con víctimas, en el que trabajaron de forma coordinada los Bomberos del Polígono Empresarial de San Cibrao, Tesgalicia, 112 Emergencias Galicia, 061, el INEM de Portugal y el Samur 112 de Madrid. La Consellería de Medio Rural organizó un seminario sobre prevención de incendios forestales que reunió a 150 profesionales de toda la provincia, y CC.OO. impartió un seminario sobre la silicosis.
Previsel 2025 contó con el apoyo principal del ISSGA y con la colaboración de la Diputación Provincial de Ourense y la Dirección General de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia, además de la empresa irlandesa “Dulann”.
Así concluye la primera cita del calendario ferial de Expourense para 2025. Las siguientes citas feriales serán la primera semana de abril con la celebración de la 1ª Feria de la Educación (2 y 3 de abril) y el III Salón del Vehículo Clásico (5 y 6 de abril). Por otro lado, este fin de semana finaliza la temporada deportiva en la pista de atletismo con la celebración del Campeonato de España de Atletismo Short Track Sub-16.