PSOE y BNG piden convocar una Junta de Portavoces ante la decisión del alcalde de paralizar las obras de la Plaza de Abastos

Este viernes, a través de un comunicado, se conoció que el Ayuntamiento de Ourense quiere concluir, sin acuerdo, las negociaciones sobre la Plaza de Abastos, paralizando así la posibilidad de que se continúen y terminen las obras necesarias para su reapertura.
El BNG y el PSdeG de Ourense denuncian haber conocido tales hechos a través de ese mismo comunicado, en el que el gobierno municipal se excusaba en haber cedido “en decenas de parámetros”, y en que “hay un punto donde ya se comenzaría a dañar el interés general de la ciudad de Ourense y de su patrimonio, y de ese punto no podemos pasar”.
El Portavoz del Grupo municipal del BNG, Luís Seara, se mostró “sorprendido” por el anuncio del Gobierno Local y por el hecho de que “no se ofrezca ningún tipo de explicación sobre cuáles son esas razones que, según Jácome, podrían dañar el interés general”.
Motivado por lo anterior y considerando necesario que el Alcalde “dé todas las explicaciones sobre una decisión que contribuye a retrasar aún más el traslado de los vendedores al edificio de la Plaza y, por lo tanto, retrasa aún más la recuperación de la alameda para el conjunto de la vecindad”, el BNG solicita la convocatoria de una Xunta de Portavoces “en la que se explique qué es lo que ocurrió para adoptar esta decisión y qué pasos se piensan dar a partir de ahora”.
De la misma forma lo hicieron los socialistas, que además señalan que a lo largo del día no se tuvo conocimiento de la recepción de dicho escrito por las otras partes.
Ante la gravedad de los hechos, los socialistas urgieron, y así lo solicitaron ya a través del registro general, la convocatoria de una Xunta de Portavoces urgente con el fin de “conocer la motivación de esta precipitada decisión que simplemente se basa, según se deduce del comunicado oficial, en haber cedido en decenas de parámetros y llegar a un punto en el que se comenzaría a dañar el interés general de la ciudad de Ourense y de su patrimonio”.
Hasta ahora, señalan los socialistas, lo que sí se sabe es que se estaban llevando a cabo una serie de reuniones entre los ejecutivos autonómico y local para avanzar en ese plan funcional consensuado para poder continuar con las obras de la plaza, y que ese plan cerrado por ambas administraciones se trasladaría a los vendedores para que pudieran hacer sus alegaciones en el tiempo establecido a tal efecto.
“Nos parece otra ocurrencia de Gonzalo Pérez Jácome de la que consideramos que debe dar explicaciones, no solo ante los grupos políticos, sino ante la propia ciudadanía y que, además, pone de manifiesto una vez más su incapacidad de llegar a acuerdos y consensos por el interés general de los vecinos y vecinas. En este caso concreto, paralizando de manera unilateral la posibilidad de que sigan dándose pasos en la obra más importante que actualmente tenemos en marcha en Ourense”, concluye tajante la también secretaria general del partido en la ciudad.