PSOE y BNG ratifican su apoyo a las familias de personas con discapacidad de Ourense

OurenseXa
Gracias al apoyo del BNG, los socialistas sacaron adelante una moción para instar a la Xunta a asegurar la gestión pública del CAPD, pese al voto en contra del PP y la abstención de DO
natalia-gonzalez-psoe-pleno-concello-ourense
Natalia González y Luis Seara
8 Feb 2025

El PSdeG-PSOE del Concello de Ourense logró la aprobación de una moción para insistir en que la gestión del Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) sea pública y directa (con profesionales de la Xunta de Galicia), tal y como ocurre en el resto de las provincias gallegas. La propuesta fue aprobada con el voto en contra del BNG y la abstención de DO.

Respecto al CAPD, la portavoz del grupo municipal socialista, Natalia González Benéitez, subrayó que el hecho de que la conselleira de Política Social, Fabiola García, nunca haya recibido a las familias afectadas para darles explicaciones e informarles, a pesar de haber solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con la máxima responsable del departamento, evidencia el desprecio por parte del gobierno autonómico del PP hacia los padres, madres y futuros usuarios de estas instalaciones. “Este tema es una cuestión de justicia social y una demanda histórica para Ourense. La reivindicación no tiene solo una década. Muchos padres llevan casi 40 años luchando, con conocimiento de causa, por un centro totalmente público.”

“Hay que enfrentar cuestiones que merecen la pena, independientemente de lo que piense nuestro partido. Ojalá rectifiquen. Saben ustedes que las familias y afectados están hartos de escuchar ‘calidad’, ‘garantías’, ‘vanguardia’. Ellos conocen perfectamente cómo funcionan los centros públicos y privados. Y esta instalación no va a cumplir con las expectativas”, exhortó la portavoz a los concejales del PP, señalando las cortinas de humo del gobierno autonómico para no reconocer que no cumplirán con lo prometido.

“Se está faltando a la palabra dada a los afectados”, lamentó la portavoz después de que todas las formaciones políticas, incluido el PP, firmaran hace años un compromiso con la plataforma ProCAPD según el cual el centro sería de gestión pública y directa. “Ni siquiera fueron capaces de dar la cara en el Parlamento para rendir explicaciones hace unos días”, criticó a los miembros del grupo municipal popular después de que se debatiera el mismo asunto en la cámara gallega y no interviniera ningún diputado de la provincia.

0.080028057098389