“Queremos ofrecer alternativas de ocio saludable para todas las edades”

A mediados de 2023, estas tres vecinas de Amoeiro impulsaron un proyecto comunitario que busca fomentar la convivencia, la cultura y actividades de ocio saludable para todas las edades en el municipio. Se trata de Medrando Amoeiro, una iniciativa que, como su propio nombre indica, ha ido creciendo a lo largo de estos años gracias al incansable trabajo de sus socias fundadoras: Chus, Cris e Isabel.
¿Cuándo nació la Asociación?
La Asociación Medrando Amoeiro comenzó su andadura a mediados de 2023, impulsada por las tres socias fundadoras (Chus, Cris e Isabel). Querían crear un espacio que favoreciese el ocio y la convivencia a través de actividades culturales y deportivas. La idea siempre fue unir generaciones y ofrecer experiencias que hicieran crecer a las personas y a la comunidad.
¿Cómo ha evolucionado?
En estos años, la asociación ha ido creciendo mucho gracias al trabajo de nuestro equipo. ¡Cada actividad suma! Aunque no tenemos socios como tal, sentimos que toda la comunidad forma parte de Medrando de algún modo.
Tenemos la suerte de contar con la colaboración del Ayuntamiento de Amoeiro, del alcalde José Luis González y de la teniente de alcalde Susana, que nos ceden el local y apoyan nuestras iniciativas; sin esta ayuda, muchas de nuestras actividades serían imposibles. Y, por supuesto, gracias a nuestras familias, que siempre nos acompañan y nos echan una mano cuando lo necesitamos.
¿Cuáles son vuestros principales objetivos?
Queremos ofrecer alternativas de ocio saludable para todas las edades, especialmente para adolescentes, para que tengan opciones divertidas y seguras mientras crecen, más allá de lo habitual. También buscamos fomentar la convivencia, crear puentes entre generaciones, organizar actividades culturales, deportivas y sociales, combatir la soledad no deseada y fortalecer los lazos comunitarios, poniendo en valor la identidad rural y cultural de Galicia.
¿Qué iniciativas destacarías?
Entre nuestras primeras actividades hubo una exhibición de esgrima antigua, gracias a la colaboración de la Asociación Ourensá de Esgrima Antiga. También organizamos el Escape Room del terror, con gran éxito de participación, que incluso llevamos a algún colegio de la provincia; este proyecto fue posible gracias a la implicación y trabajo de nuestra amiga Sandra.