Salen a la venta las entradas para los espectáculos programados para 2025 en el Teatro Principal de Ourense

OurenseXa
Los abonos para los socios de la temporada anterior siguen suspendidos
teatro_principal_recurso
Teatro Principal de Ourense
29 Jan 2025

El Teatro Principal de Ourense pone a la venta este miércoles, 29 de enero, las entradas para los espectáculos con contrato firmado durante este 2025, aunque los abonos para los socios de la temporada anterior siguen suspendidos.

Desde el Teatro explican que, para solucionar este problema, las butacas de abonados de la temporada anterior serán bloqueadas y será el propio Teatro el que contacte con los socios por teléfono o por correo electrónico para que indiquen si desean mantener la entrada.

Aseguran, además, que los descuentos serán los mismos para todos los ciudadanos: carné joven, carné de estudiante, mayores de 65 años y parados sin prestación económica, podrán optar a un descuento del 2% en las butacas de la Platea y del primer piso.

Programación

El próximo 31 de enero estará en escena “Multiperspectivas #3” de Paula Quintas. Se trata de una propuesta original y novedosa que parte de la perspectiva del espectador como reflexión contemporánea. Combina improvisación teatral, danza y circo, dejando espacio para la interacción con el público.

En el mes de febrero, la programación comenzará el día 1 con un concierto de Mastodonte, “Belleza y Perdón”: un viaje por los temas de su último disco en este nuevo directo, utilizando el contacto físico con el público para que su mensaje brille más y su energía sacuda los corazones.

“Burro” será la propuesta teatral para el día 9, por la que su protagonista, Carlos Hipólito, recibió el Premio al Mejor Intérprete en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres (2024), así como el Premio Teatro de Rojas al Mejor Autor 2024 (Álvaro Tato). AY Teatro presenta una tragi-comedia con música en vivo inspirada en las obras maestras de la literatura, protagonizada por uno de los actores esenciales de la historia del teatro español.

Un concierto de “La habitación roja” será la propuesta para el 14 de febrero. Es un grupo de pop-rock indie español, originario de la localidad valenciana de la Eliana, que ha sido construido y trabajado con una mezcla de entusiasmo y profesionalidad que los hace únicos, por singulares y por longevos.

“En mitad de tanto fuego” será la obra prevista para el 15 de febrero, una puesta en escena que nos acerca a una obra fundamental de la literatura clásica griega, “La Ilíada”. El 22 de febrero, el proyecto teatral “No pasarán” surge como una respuesta creativa y comprometida ante los desafíos políticos y sociales de nuestro tiempo, buscando no solo entretener al público, sino también desafiar sus percepciones, estimular su imaginación y mover sus corazones. Por último, la ópera “Rigoletto” cerrará las propuestas del mes el próximo 23 de febrero.

En el mes de marzo, las propuestas serán “Una madre de película”, con Toni Acosta, el 8 de marzo; “La Regenta”, el clásico de Leopoldo Alas Clarín que pondrá en escena la compañía Secuencia3 el 15 de marzo; Trash!, de Yllana Teatro el 16 de marzo; el día 21 será el concierto de Nando Agüeros con su gira “Canciones desnudas”. La danza contemporánea será protagonista el 22 de marzo de la mano de “Distirak”, espectáculo que presentará un tríptico vanguardista de danza que fusiona frescura, colores vibrantes y un vínculo universal con la audiencia. El día 27 será el turno de “Reconversión”, espectáculo de gran formato para público adulto, con ocho actores-músicos que forman una charanga e interpretan la banda sonora en vivo. La comedia “Las locuras por el veraneo”, de Carlo Goldoni, cerrará el mes el próximo 29 de marzo.

Abril comenzará el día 3 con la propuesta teatral “El castillo de lindacridis” de Calderón de la Barca con la compañía Nao Damores. Talía Teatro pondrá en escena “Un dios salvaje” el 5 de abril. El 10 de abril será el turno de “Casting Lear”, escrita y codirigida por Andrea Jiménez. La pieza clásica “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca, e interpretada por Teatro del Temple, cerrará el mes el próximo 26 de abril.

“LATAS”, de Compañía D`Click, abrirá el calendario de mayo el día 9. Continuará el XVIII Festival Pórtico del Paraíso con “Música y Memes”, los días 12 y 13 de mayo. El 16 de marzo será el turno de “Manuela is in da house”, dirigida por Fran Núñez e interpretada por Teatro do Noroeste - Centro Dramático de Viana. Cerrarás las propuestas del mes de mayo “Malditos tacones”, de Ignacio Amestoy, con Luia Martín y Olivia Molina. Será el día 30.

Junio comenzará con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia el día 5. Els Joglars pondrán en escena “El rey que fue” el 12 de junio, cerrando la programación semestral “El gran incendio”, que supondrá el estreno nacional de esta coproducción de Escuela de la Noche y Sarabela Teatro. Estará los días 18, 19 y 20 de junio.

0.1707079410553