Sanidad asegura que el traslado de los pacientes del Materno Infantil de Ourense estará completado en verano

OurenseXa
El conselleiro de sanidad asegura que que el edificio del Materno no tiene problemas estructurales, pero las deficiencias detectadas en los falsos techos hacen conveniente un refuerzo
CHUO-Ourense
3 Apr 2025

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, avanzó hoy que en verano se culminará el traslado provisional de la hospitalización del Materno Infantil de Ourense y destacó que el principal interés de la Xunta con esta medida es garantizar la asistencia y la tranquilidad de los usuarios, pacientes y de todas las personas que trabajan en el hospital.

El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego mantuvo hoy una reunión de trabajo relacionada con el traslado, en la que participaron el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; el director general de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde, Alfredo Silva; la directora general de Recursos Económicos del Sergas, Amparo Pousada, y el gerente del área sanitaria, Santiago Camba.

Según el conselleiro, teniendo en cuenta que sería conveniente reforzar los falsos techos y que para acometer esa actuación sería necesario parar la actividad del Materno varias semanas, se decidió anticipar ese traslado provisional que ya estaba previsto, para reubicar la zona de hospitalización infantil y obstétrica, así como los partos, en otros espacios existentes del complejo hospitalario.

El máximo responsable de la Sanidad gallega remarcó que el edificio del Materno no tiene problemas estructurales y que las deficiencias detectadas en los falsos techos requieren un refuerzo.

Explicó que hace meses la Xunta tomó la determinación de construir un nuevo edificio para el Materno Infantil, lo que obliga al traslado de los servicios que ahora alberga al edificio de hospitalización que está en ejecución.

Ante esta situación, el conselleiro insistió en que lo más sensato era anticiparse a ese traslado y planificar ahora la reorganización de la zona de hospitalización infantil, obstétrica y los partos para disponerlos en otros espacios ya existentes del complejo hospitalario.

Traslados progresivos

El conselleiro dijo que el traslado requerirá movimientos previos para la adecuación de los espacios, los cuales se llevarán a cabo de manera inmediata para actuar con la máxima agilidad. En concreto, señaló que, el próximo lunes, comenzarán los trabajos del personal de mantenimiento, con el fin de conseguir que, a comienzos del verano, estén realizadas las actuaciones de adecuación de los espacios y culminados los traslados, que se harán de forma progresiva, a medida que se vayan acondicionando las zonas.

Gómez Caamaño valoró el intenso trabajo realizado por la Gerencia para presentar, en un plazo muy breve, una planificación de reubicación que permita garantizar la mejor asistencia a los pacientes y, además, en constante diálogo con los profesionales, a quienes agradeció su comprensión.

Renovación del Complejo Hospitalario

El titular de la cartera sanitaria subrayó que la Xunta está trabajando intensamente en la renovación del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, al que destina 52 millones de euros con la construcción de un nuevo edificio de hospitalización y un nuevo Hospital Materno Infantil.

Una vez finalicen las obras del edificio de hospitalización que se están ejecutando, los servicios del Materno Infantil se reubicarán allí. Estas obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses y, en pocos días, comenzarán a tomar ritmo, después de los ajustes que fue necesario realizar en el proyecto. El objetivo, dijo el conselleiro, es que esté en funcionamiento alrededor de mediados del próximo año y encadenar luego la construcción del nuevo Materno.

⚙ Configurar cookies
0.170569896698