Sanidad asegura que los trabajos de traslado provisional de los pacientes del Materno Infantil comenzaron este lunes

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, confirmó hoy, en el Pleno del Parlamento, que este lunes ya comenzaron los trabajos para el traslado provisional de la hospitalización del Materno Infantil de Ourense con el objetivo de que esté finalizado a comienzos del verano.
El titular de la cartera sanitaria insistió en el Pazo do Hórreo en que el Hospital Materno Infantil de Ourense “no tiene problemas estructurales, pero es recomendable actuar y reforzar los falsos techos”.
Tal y como detalló Gómez Caamaño, la planificación con la que trabaja el Servizo Galego de Saúde es que a comienzos del verano estén culminados todos los traslados de los distintos servicios del Materno, una vez se haya llevado a cabo la adecuación de los espacios que los van a acoger.
En el edificio del Materno solo quedarán las consultas, por lo que se realizarán las actuaciones en los falsos techos de la planta baja. De hecho, el conselleiro explicó que esta semana ya se empezó a trabajar en los falsos techos de la planta 0. Estas labores se llevarán a cabo por fases para interferir lo menos posible en la actividad asistencial.
Los trabajos previstos incluyen una pequeña intervención en la planta cero de consultas del Materno, el traslado de la Unidad de Cuidados Paliativos al Hospital Piñor y la reubicación del área de dirección.
Además, parte de los quirófanos de cirugía mayor ambulatoria del primer piso del edificio quirúrgico acogerán los paritorios, y uno de los nuevos módulos de la UCI se convertirá en la UCI pediátrica y neonatal.
Asimismo, se van a instalar dos unidades móviles del Servizo Galego de Saúde equipadas como quirófanos, con todo el instrumental necesario para garantizar la asistencia.
El conselleiro recalcó que toda esta planificación ha sido abordada y consensuada con los responsables del centro y con los profesionales. Además, este lunes la Gerencia del área sanitaria se reunió con las asociaciones de pacientes del Consello Asesor para trasladarles la información sobre el traslado.
Más de 52 millones para renovar el Complejo Hospitalario
Mientras se avanza en la reubicación provisional de los servicios del Materno, el Sergas continúa trabajando en la renovación del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, destinando más de 52 millones de euros a unas obras que supondrán la construcción de un nuevo edificio de hospitalización y de un nuevo Hospital Materno Infantil.
Así, el conselleiro indicó que las obras del nuevo edificio de hospitalización tienen un plazo de ejecución de 12 meses, y están cobrando ritmo tras los ajustes que fue necesario realizar en el proyecto al decidirse construir un nuevo Hospital Materno Infantil.
La previsión es que el nuevo edificio de hospitalización esté en funcionamiento hacia mediados del próximo año, siendo el objetivo del Sergas enlazar la finalización de esta obra con la demolición del actual edificio del Materno para la construcción del nuevo centro.
En su intervención en el Parlamento, el conselleiro puso en valor el interés de la Xunta por dotar a Ourense de infraestructuras sanitarias de vanguardia, algo que se refleja en la reciente puesta en marcha de la nueva unidad de cuidados intensivos, con una inversión de 10 millones de euros, o la nueva unidad de medicina nuclear, con otros 2,8 millones, que ha permitido instalar el primer PET de la área sanitaria de Ourense.
Además, la Xunta está avanzando en la construcción de un nuevo Centro Integral de Salud, en el que se invertirán 14 millones de euros.
Para concluir su intervención, destacó la reducción en 44 días del tiempo de espera para las consultas especializadas durante el último año.