Sanidad niega carencias en la nueva sala de partos y defiende que cuenta con todos los recursos necesarios

OurenseXa
Antonio Gómez Caamaño aseguró que la nueva ubicación reúne “los más altos estándares de calidad, seguridad y confort”
goomez-caamaño-chuo
29 Jul 2025

El traslado del paritorio del Hospital Materno-Infantil de Ourense al edificio Cristal sigue generando rechazo por parte de colectivos ciudadanos y profesionales, que este lunes protagonizaron una nueva protesta frente al CHUO —la cuarta desde que se anunció el cambio— para reclamar “condiciones dignas” durante el parto. Las críticas apuntan tanto al deterioro del actual edificio, tras varios desprendimientos de techos, como a la idoneidad de las instalaciones temporales.

Frente a estas acusaciones, la Consellería de Sanidad defendió este martes la calidad del nuevo espacio habilitado. El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, aseguró que la nueva ubicación reúne “los más altos estándares de calidad, seguridad y confort”, y afirmó que cuenta con “todos los recursos necesarios” para garantizar una atención adecuada durante el parto.

La Xunta ha invertido más de 2,7 millones de euros en estas obras, cuyo objetivo es permitir el traslado provisional de los servicios mientras se construye la futura unidad definitiva en el edificio quirúrgico. Según explicó el conselleiro, las nuevas salas están completamente renovadas y presentan ventajas frente al Materno, “un edificio con más de 50 años”.

El área de partos contará con un quirófano, un paritorio y cinco salas de dilatación independientes, con luz natural, climatización, ducha de hidromasaje y equipamiento para partos naturales. Gómez Caamaño aseguró que están diseñadas para garantizar “seguridad, privacidad, comodidad y posibilidad de acompañamiento” durante todo el proceso. Además, se han modificado los circuitos asistenciales y se ha reforzado el personal para facilitar el traslado de pacientes y mejorar la atención.

El conselleiro destacó que todas estas acciones fueron consensuadas con los responsables del centro y de los servicios, y mostró su convencimiento de que, una vez se realice el traslado, se disiparán las dudas surgidas en las últimas semanas.

La Xunta justifica el traslado conjunto de obstetricia, partos, pediatría y UCI neonatal y pediátrica por “motivos de seguridad y comodidad”, dada su estrecha relación funcional. La mudanza comenzó este mismo martes y está previsto que finalice en los próximos días.

⚙ Configurar cookies
0.17509293556213