“Se chove, que chova” gana el premio del público en el Festival Internacional de Jardines de Allariz 2025

OurenseXa
El jardín creado por Isabel Gutiérrez García, Mónica Alonso Martínez Laya y Lucía González Garrido, fue elegido como el favorito con un 22,4 % de los votos
se-chove-que-chova-festival-internacional-de-xardins-de-allariz
13 Nov 2025

El pasado 31 de octubre concluyó la XV edición del Festival Internacional de Xardíns de Allariz, que durante más de cinco meses y medio ofreció una muestra de diseños paisajísticos centrados en la sostenibilidad y la innovación. Tras contabilizar los votos de las personas visitantes, el jardín “Se chove, que chova”, creado por Isabel Gutiérrez García, Mónica Alonso Martínez Laya y Lucía González Garrido, fue elegido como el favorito con un 22,4 % de los votos.

Le siguieron en preferencia “Renacer das cinzas” con un 18,3 % y “O xardín de rocallas” con un 15,1 %. El proyecto ganador aborda la gestión sostenible del agua, recurso vital en el contexto del cambio climático, y combina elementos como jardines de lluvia, canalones y pequeños bebederos. Además, cuenta con un anillo de vegetación autóctona, un espacio central con pérgola y bancos, y pavimento permeable. La selección de plantas tiene en cuenta su adaptación al clima gallego, su valor estético y su contribución al ecosistema, logrando así un espacio funcional, sostenible y estéticamente atractivo.

Esta edición, que se desarrolló bajo el lema “Cambio climático: unha oportunidade para o xardín”, ha consolidado el festival como un referente en Galicia en materia de paisajismo, innovación y ecología.

El Festival Internacional de Xardíns de Allariz ya ha lanzado la convocatoria para su pró-xima edición, que llevará por título “Os xardíns da liberdade”. El certamen invita a diseña-dores, arquitectos paisajistas, artistas y estudiantes de todo el mundo a presentar proyectos que exploren cómo los jardines pueden ser espacios de liberación para la naturaleza y las personas.

⚙ Configurar cookies
0.08541202545166