Tecnópole impulsa las vocaciones científicas entre alumnado femenino con el proyecto “Ciencia y Tecnoloxía en Feminino”

El Parque Tecnológico de Galicia forma parte de la iniciativa Ciencia e Tecnoloxía en Feminino, promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). El objetivo principal de este programa es fomentar el interés de las estudiantes de Educación Secundaria por disciplinas científicas y tecnológicas, alentándolas a elegir carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas), ya que la presencia femenina en estos campos sigue siendo reducida.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Tecnópole organizará dos jornadas especiales los días 14 y 21 de febrero, dirigidas a alumnado de Secundaria. A lo largo de estas sesiones, los participantes podrán acercarse al mundo de la ciencia y la tecnología mediante actividades prácticas y dinámicas, contribuyendo así a desmontar estereotipos de género sobre profesiones tradicionalmente asociadas al ámbito masculino. Los talleres serán impartidos por Patricia Barciela, directora técnica de Domus – Museos Científicos Coruñeses.
Uno de los juegos propuestos girará en torno a la flor nonmesquezas (nomeolvides), símbolo de la memoria, y permitirá a los estudiantes descubrir la historia de científicas que marcaron un antes y un después en sus disciplinas. Los participantes avanzarán en un tablero resolviendo acertijos y enigmas y, por cada respuesta correcta, recibirán un token con una ilustración moderna inspirada en estas figuras. “Esta actividad ayuda a rescatar del olvido a grandes científicas de la historia, promoviendo una visión más inclusiva y diversa de la ciencia”, explica Barciela.
Mujeres científicas y tecnólogas compartirán su experiencia
Durante estas jornadas, se contará con la participación de profesionales que trabajan en el ámbito científico y tecnológico, quienes compartirán sus experiencias y explicarán cómo fue su proceso para elegir una carrera STEM y su aplicación en el mundo laboral.
Entre las ponentes estarán Marta Otero, doctora en Ciencias Físicas y técnica de I+D en el Laboratorio Oficial de Metrología de Galicia, ubicado en Tecnópole; y Esther Merlo, ingeniera de Montes con más de 20 años de experiencia en investigación e innovación tecnológica en el sector forestal y de la madera. Merlo es fundadora y directora del departamento de Innovación Tecnológica de la empresa Madera Plus, también situada en Tecnópole.
Un reto para mejorar el mundo de cara a 2030
Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en un concurso de ámbito nacional en el que deberán diseñar soluciones innovadoras para abordar desafíos planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Algunos de los temas que trabajarán incluyen salud y bienestar, igualdad de género, energía sostenible y lucha contra el cambio climático. A partir de la jornada en Tecnópole, los grupos de estudiantes desarrollarán sus proyectos en sus respectivos centros educativos y enviarán un vídeo con su propuesta. La mejor iniciativa representará a Tecnópole en un certamen nacional que se celebrará en Madrid en abril.
Explorando el futuro de la ciencia y la tecnología
Los asistentes recibirán la guía ¿Qué quiero ser de mayor?, donde se detallan las salidas profesionales de distintas carreras científicas y tecnológicas, sus funciones y su impacto en la sociedad actual. Además, se les entregará el material ¿Qué son las tecnologías disruptivas?, con información sobre avances que están revolucionando el mundo, como blockchain, big data, inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad y computación cuántica, y las oportunidades laborales en estos sectores emergentes.
Mujeres que inspiran a las nuevas generaciones
El alumnado podrá visitar dos exposiciones: Mujeres que cambiaron el mundo, que rinde homenaje a figuras femeninas clave en la historia de la ciencia y la tecnología; y Mujeres que cambian el mundo, que destaca a profesionales del Parque Tecnológico de Galicia que actualmente desarrollan un papel fundamental en estos ámbitos.
Con estas actividades, Tecnópole reafirma su compromiso con la promoción de vocaciones STEM entre las jóvenes, ofreciendo referentes femeninos y generando espacios de aprendizaje e inspiración para la próxima generación de científicas y tecnólogas.