Un nuevo derrumbe en el CHUO reabre el debate sobre la seguridad de los pacientes y el personal del hospital ourensano

OurenseXa
El BNG pedirá la comparecencia del Conselleiro de Sanidade tras conocerse el colapso del techo de la planta de pediatría y acusa a la Xunta de ser “un peligro público para el personal y los pacientes de Ourense por mantener abierto un edificio que se cae a pedazos”
derrube-chuo-ourenseando
Imagen de Ourenseando
30 Mar 2025

La diputada nacionalista por Ourense, Noa Presas, avanzó este domingo que el BNG “exigirá la comparecencia del Conselleiro de Sanidade en el Parlamento Gallego para dar explicaciones sobre el nuevo derrumbe en el CHUO”, que califica de “gravísimo” y que “pudo ocasionar daños personales irreparables”.

Presas recuerda que “después de décadas de problemas, la Xunta anunció en verano la demolición y, para no variar, mintió a la ciudadanía al no incluir esa obra en los Presupuestos del año 2025”.

El BNG señala que el deterioro del edificio del Hospital Materno-Infantil del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense “es uno de los principales problemas que ha tenido la sanidad ourensana en materia de infraestructuras en las últimas décadas” y añade que, “a pesar de su deterioro, advertido tanto por profesionales como por usuarios y usuarias, la Xunta de Galicia ha negado reiteradamente la necesidad de un nuevo edificio y ha apostado en todas y cada una de las revisiones del Plan Director, desde el año 2001, por la reforma".

La situación de deterioro es tal que, en los últimos años, además de mantenerse cerradas varias áreas de este edificio, se han producido diferentes incidentes que han sido comunicados a inspección o denunciados públicamente. Según Noa Presas, “uno de los más graves, por su riesgo y por las consecuencias en materia de derechos que supuso la demora de más de seis meses en solucionarlo, fue la caída de un techo en la sala de partos a finales de 2023, y ahora este nuevo derrumbe que pudo causar daños personales irreparables".

Para el BNG, esta es "una situación inadmisible y alguien en la Xunta tiene que asumir responsabilidades políticas al ser un peligro público para el personal y los pacientes de Ourense por mantener abierto un edificio que se cae a pedazos".

⚙ Configurar cookies
0.21548891067505