Un programa piloto impulsado por la Diputación y AFAOR confirma los beneficios del termalismo en el deterioro cognitivo leve

La Diputación Provincial de Ourense, junto con la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer (AFAOR), ha presentado el balance del Programa Piloto de Termalismo contra el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), una iniciativa pionera en Galicia que se desarrolló entre junio y octubre en el Balneario Eurostars Vila de Allariz.
El proyecto tuvo como objetivo principal la detección precoz de patologías neurodegenerativas y la promoción de hábitos de vida saludables, especialmente relacionados con la actividad física regular y la estimulación cognitiva.
El programa consistió en sesiones semanales todos los lunes, que combinaban actividades terapéuticas en aguas mineromedicinales con trabajo cognitivo. Este enfoque aprovecha la activación corporal y sensorial del entorno termal para mejorar el rendimiento mental.
Al inicio, se elaboró un Plan de Atención Individualizada (PAI) para cada participante, centrado en aspectos cognitivos, conductuales y sociales. Se realizaron evaluaciones individuales en cada sesión, además de una valoración intermedia en julio y otra final en octubre, lo que permitió un seguimiento detallado de la evolución de los participantes.
En las valoraciones iniciales, se observó que el 20% de los participantes presentaban deterioro cognitivo leve, el 70% un deterioro leve/moderado y el 10% un deterioro moderado/avanzado. Ninguno mostró alteraciones conductuales, y solo dos tenían limitaciones funcionales significativas.
Los resultados finales reflejan una evolución positiva: el 55% mantuvo sus capacidades cognitivas estables, lo que indica eficacia preventiva, mientras que el 27% mostró una ligera mejoría en atención, memoria y orientación espacio-temporal. El 18% experimentó un leve empeoramiento acorde con su diagnóstico inicial.
En cuanto al ámbito emocional y social, el 82% de las personas evaluadas mantuvo una interacción social adecuada y un estado anímico estable durante todo el programa. Además, el 18% experimentó una mejora notable en su bienestar emocional.
Desde la Diputación de Ourense destacan que "este programa piloto cumplió ampliamente los objetivos previstos" y que se ha consolidado como "un modelo efectivo de intervención integral dirigido a las personas mayores". También consideran que esta experiencia abre la puerta a la creación de programas estables que integren el termalismo como recurso terapéutico complementario para prevenir el deterioro cognitivo.