Varias pacientes de oncología del CHUO participaron en un taller de cuidado de la piel y maquillaje

OurenseXa
El taller “Ponte guapa, te sentirás mejor” está dirigido a apoyar a mujeres con cáncer, ayudándolas a recuperar su imagen, autoestima y confianza para afrontar la enfermedad
obradoiro-maquillaxe-oncoloxia-chuo
Taller de coidado da pel e maquillaxe no CHUO
21 May 2025

El Servicio de Atención al Paciente y Humanización del Área Sanitaria de Ourense, en colaboración con la Fundación Stanpa, organizó esta semana un taller presencial destinado al cuidado de la piel y al maquillaje para mujeres con cáncer. Esta iniciativa forma parte del programa internacional “Ponte guapa, te sentirás mejor”, que busca acompañar a las pacientes en la recuperación de su imagen y autoestima, facilitando así su lucha contra la enfermedad con mayor confianza.

En la actividad participaron Raquel Aparicio, Coordinadora de programas de la Fundación Stanpa en Galicia, así como tres profesionales de la estética voluntarias —Eva Casas y Lourdes Sorga— que impartieron el taller. También asistieron Belén Piñeiro, Jefa de Servicio de Atención al Paciente y Humanización, y Belén Pérez Ramos, Coordinadora de voluntariado de la AECC en Ourense.

Este taller comenzó en formato online durante la pandemia de COVID-19 y ahora se realiza en sesiones presenciales. En esta última edición, un grupo de ocho pacientes recibió consejos prácticos a través de los 12 pasos esenciales para el cuidado de la piel y el uso del maquillaje, guiadas por las expertas voluntarias.

La Fundación Stanpa, organización sin ánimo de lucro promovida por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, es la promotora de estos talleres que se desarrollan en estrecha colaboración con los equipos de oncología y enfermería de los hospitales, así como con la Asociación Española contra el Cáncer, que apoya y organiza estas actividades grupales.

Belén Piñeiro destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que resultan muy gratificantes para las participantes, ya que les permiten empoderarse en el proceso de la enfermedad y mejorar notablemente su autoestima.

Belén Fírvida, una paciente de Verín que participó en el taller, anima a otras personas que están pasando por la enfermedad a apuntarse: “Vi el cartel del taller en la sala de oncología radioterápica y decidí anotarme, aunque no tengo mucho conocimiento de maquillaje. Estas actividades ayudan a levantar el ánimo y a sentirse mejor.”

Los productos utilizados en estos talleres son donados por empresas y expertos en cosmética, y el programa cuenta con la participación de voluntarios formados para ayudar a las pacientes a recuperar su expresión personal después de los efectos de los tratamientos oncológicos. La cosmética, en estos momentos especialmente difíciles para las mujeres, se convierte en un recurso fundamental para mantener la autoestima, la confianza y la fuerza necesarias para enfrentar la enfermedad.

Existe evidencia que relaciona la participación en estas actividades con la mejora del estado de ánimo de las mujeres. Durante el tratamiento, el cuerpo, el cabello o la piel pueden sufrir cambios que requieren nuevos cuidados. Cuidar la propia imagen no solo mejora el estado de ánimo, sino que también reduce la ansiedad, aumenta la autoestima y facilita la relación social.

⚙ Configurar cookies
0.17574286460876