Xunta y Diputación anuncian un programa piloto para luchar contra los incendios en la provincia de Ourense

El director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y por el diputado provincial, José María Lago, se reunió hoy con los presidentes de las mancomunidades de Verín, José Luis Suárez; de O Carballiño, Fernando Rodríguez; de Terras de Celanova, Jaime Sousa; y de O Ribeiro, Francisco José Fernández, para avanzar en un programa piloto con el objetivo de dotarlas con 16 brigadas para la lucha contra los incendios forestales.
Esta iniciativa se enmarca dentro del protocolo de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y la Diputación Provincial de Ourense para el desarrollo de actuaciones conjuntas dirigidas al mantenimiento y conservación de las infraestructuras preventivas y del entorno forestal para la prevención y defensa contra los incendios forestales.
Dicho protocolo contempla seis actuaciones relacionadas con la adquisición de tractores desbrozadores y maquinaria motoniveladora; la cesión de maquinaria y el aporte de máquinas multifunción; la formación del personal de los ayuntamientos y mancomunidades en el uso de estas herramientas, a través del Centro Integral de Lucha contra el Fuego, ubicado en el municipio de Toén; y el desarrollo del programa piloto de dotación de brigadas.
Estas brigadas, de las cuales se destinarían cuatro a cada mancomunidad, con cinco integrantes en cada una, llevarán a cabo tareas de prevención y, en caso de ser requeridas por el distrito forestal, podrán intervenir en la extinción de incendios forestales. La duración de estas brigadas será de seis meses, según lo establecido en el protocolo de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y la Diputación de Ourense.
De este modo, mediante este protocolo se fomentarán los trabajos de desbroce de matorral para la gestión de la biomasa. El objetivo es realizar actuaciones conjuntas orientadas al mantenimiento y conservación de las infraestructuras preventivas y del entorno agroforestal en el territorio provincial.