Ya puede visitarse en Ourense la exposición ‘Picasso protagonista. Viñetas no cómic español contemporáneo’

Ourense acoge hasta el 18 de enero en la Sala de Exposiciones Afundación la muestra ‘Picasso protagonista. Viñetas no cómic español contemporáneo’, organizada por Afundación, la Obra Social de ABANCA. Se trata de una propuesta inédita que ofrece una lectura del mito picassiano a través de más de 170 piezas, muchas de ellas creadas de forma específica para este proyecto.
La exposición podrá visitarse en horario de tarde durante la semana y con doble turno los fines de semana y festivos. Con esta iniciativa, Afundación reafirma su compromiso con la ilustración y el cómic, una línea en la que viene trabajando en los últimos años con proyectos como la ‘Muestra de Ilustración Contemporánea’, el festival de animación ‘Imaxinaria’ o la Comicteca Afundación, inaugurada en Vigo en 2024.
‘Picasso protagonista’ busca, según la organización, “ahondar en el mito de Picasso y entender cómo se integra en el imaginario colectivo de la cultura española de nuestro tiempo”. Para ello reúne obras de 40 autores y autoras gallegas y españolas, entre ellos nombres tan reconocidos como Paco Roca, Eneko, Javier Olivares, María Herreros, Idígoras y Pachi, David Rubín, Jacobo Serrano, Cynthia Alonso u Óscar Raña. En conjunto, se construye un retrato contemporáneo del artista malagueño a través de historietas, instalaciones, cómics en gran formato, lienzos o incluso juegos de mesa experimentales.
El recorrido expositivo se articula en diferentes apartados temáticos, que incluyen desde ‘El mito de Picasso’, ‘Picasso y otros artistas’ o ‘La guerra civil española y Guernica’, hasta secciones dedicadas a sus grafismos, sus iconos más reconocibles o la visión internacional de su figura.
Entre las piezas destacan la instalación de Gay Lorente, que reinterpreta el ‘Guernica’ con más de cinco metros de ilustraciones, o el trabajo de Pedro Cifuentes, que sintetiza la trayectoria vital y artística del pintor en una escena única en clave de cómic. También sobresale la aportación tecnológica de la actividad interactiva ‘Tú, protagonista’, que utiliza inteligencia artificial para transformar la imagen de los visitantes en obras de estilo picassiano.
La exposición se enmarca además en el programa solidario ‘Cultura por alimentos’, que anima al público a colaborar con productos no perecederos destinados a los bancos de alimentos locales a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).