Expertos en el sector agrario se reúnen en Coles en el V Foro de Innovación Productiva

OurenseXa
El Pazo de Fontefiz acoge la presentación de diez iniciativas relacionadas con este ámbito, en las que se abordan nuevas técnicas innovadoras y novedosas con el fin de mejorar la competitividad y la calidad de las producciones gallegas
foro-innovacion-productiva-coles
V Foro de Innovación productiva en Coles
27 Mar 2025

El director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, participó esta mañana en la inauguración de la penúltima jornada del V Foro de Innovación Productiva del sector agrario, que se está celebrando hoy en el Pazo de Fontefiz, en el municipio ourensano de Coles.

Durante su intervención, Alemparte destacó la importancia de introducir técnicas innovadoras y novedosas en la agricultura, con el fin de mejorar la competitividad y la calidad de las producciones gallegas. Así, señaló que los consumidores buscan productos de calidad, respetuosos con el medio ambiente y con el bienestar animal, mientras que los productores demandan, al mismo tiempo, rentabilidad y comodidad.

En este sentido, subrayó que las nuevas tecnologías que se están desarrollando en este sector son herramientas clave para afrontar los retos de la sostenibilidad, digitalización, eficiencia y bienestar animal que se exigen al sector.

Este V Foro se estructura en un total de cuatro jornadas. La primera tuvo lugar en la Ciudad de la Cultura el pasado 27 de febrero y contó con la presencia de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez. La segunda jornada se desarrolló en la Estación Experimental de Viticultura y Enología de Ribadumia, en Pontevedra, y estuvo centrada en la viticultura y enología.

La de hoy, en el Pazo de Fontefiz, se centra en la agricultura. A lo largo de la mañana se desarrollará la presentación de diez iniciativas relacionadas con este ámbito, en las que se aborda la agricultura de precisión o la utilidad de las variedades autóctonas como alimentos funcionales a través de cultivos sostenibles; así como técnicas innovadoras aplicadas a este ámbito y las novedades en sistemas de cultivo, sostenibilidad o aprovechamiento del agua.

La última jornada tendrá lugar el próximo 11 de abril en el Centro de Formación y Experimentación Agraria Pedro Murias de Ribadeo (Lugo). El objetivo de esta iniciativa de Medio Rural es dar a conocer hasta 35 proyectos diferentes que buscan resolver los problemas del presente y del futuro de este ámbito productivo. Además, en algunos de ellos están presentes los centros de investigación dependientes de la Consellería.

⚙ Configurar cookies
0.12183499336243