Ourense contará con el primeir programa termal en España para personas con Deterioro Cognitivo Leve

OurenseXa
El objetivo de esta estrategia turística, dijo el presidente de la Diputación, es “convertir nuestras villas termales en referentes globales de bienestar, digitalización, innovación y sostenibilidad”
balneario-oca-villa-de-allariz
Balneario Oca Vila de Allariz
18 Mar 2025

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, puso en valor el termalismo como “producto imbatible” para la provincia y para el conjunto de villas termales, durante la jornada territorial de formación y sensibilización del proyecto de Experiencias de Turismo de la FEMP. El encuentro, en el que participaron representantes de la red de villas termales y agentes del sector turístico, se analizó el Plan de Turismo Termal de la FEMP, la Plataforma Formativa y el Sistema de Inteligencia Turística.

Luis Menor destacó entre los resultados esperados con el plan termal de la FEMP la sostenibilidad, la legitimación, la formación y la salud económica en los territorios. “Si somos capaces de trabajar coordinados y compartiendo experiencias, tenemos un gran producto, el termalismo”, señaló el presidente provincial.

Por otro lado, Luis Menor hizo referencia a las posibilidades de desestacionalización del turismo que ofrece el plan termal de la FEMP, así como las oportunidades de explorar otro tipo de ofertas complementarias al termalismo.
El objetivo de esta estrategia turística, dijo el presidente, es “convertir nuestras villas termales en referentes globales de bienestar, digitalización, innovación y sostenibilidad”.

En este sentido, los ejes del proyecto de la FEMP son promover el desarrollo de experiencias turísticas más sostenibles que contribuyan al impulso de la economía local, la promoción de la igualdad, la cohesión territorial, el aprovechamiento y la puesta en valor de recursos termales, y, en el caso de las zonas rurales, el afianzamiento de la población.

El presidente de la Diputación hizo balance del primer programa de “Respiro Termal” para mayores afectados por la DANA, tras recibir la semana pasada a 50 vecinos de Massanassa, uno de los municipios más afectados por el desastre. Estos usuarios disfrutaron de unos días de descanso en el balneario de Arnoia, a través de una iniciativa de mejora de la salud emocional, 100% subvencionada por la institución ourensana.

En este sentido, Menor señaló la “satisfacción” de ver que la administración pública “ha sido de utilidad para los que ahora más lo necesitan”. Así, el presidente provincial anunció hoy que el camino a seguir desde la Diputación en materia social irá en esta línea, informando a los asistentes del impulso al primer programa de termalismo en España para personas con Deterioro Cognitivo Leve, que asistirán a centros termales para trabajar su cuerpo y cerebro.

Luis Menor también aprovechó las jornadas para hacer balance de las oportunidades de la Alta Velocidad para Ourense, señalando el AVE como “elemento de competitividad” para el termalismo.RENFE para hacer del tren, y ahora también del AVE, un elemento de competitividad para el sector termal ourensano.

Además, recordó la recién inaugurada Oficina Termal AVE, la primera de España de estas características en una estación de tren, exclusivamente dedicada a la promoción del termalismo. La Diputación aspira a que por este espacio, a la entrada de la estación, pasen más de 100.000 viajeros.

⚙ Configurar cookies
0.32421898841858